Emprender y Continuar.

 ¿Qué hay más importante que un emprendedor? Un emprendedor continuador.

El otro día leyendo un informe sobre escuelas de negocio en España pensé:

En España necesitaríamos menos escuelas de negocios para aprender «administración de empresas» y

más que enseñasen «creación de empresas».

 

Necesitamos muchos emprendedores en España. Ahora bien, como me dice mi amigo Borja Adsuara se

habla mucho de los «emprendedores» y poco de los «continuadores».

 

Los españoles somos especialistas en empezar muchas cosas y no terminar ninguna, porque

actuamos a impulsos y nos dispersamos. Por cierto, las mujeres ya representan el 33% de los

empresarios autónomos en España. http://ow.ly/1ygkc

 

Montar una empresa es relativamente fácil, aunque España ocupa el puesto 62 en facilidad para

hacer negocios.  http://ow.ly/1uMNU.  ¿No le dará vergüenza a nuestro gobierno?

 

Pero, ¿Por qué fracasan tantas empresas que empiezan?

El informe “La Empresa Española” elaborado por el servicio de estudios del Consejo Superior de

Cámaras concluye lo siguiente:

  • Un año después de su creación sobrevive aproximadamente el 80% de las empresas.
  • El segundo año sobrevive alrededor del 70%.
  • A los cuatro años, solo sobrevive algo más del 50%. Sin embargo, superado el umbral de los cuatro primeros años, el cierre de empresas decrece considerablemente.

Es decir el secreto está no sólo en la creación, sino en la continuación de la empresa, al menos 4

años.

el secreto está no sólo en la creación, sino en la continuación de la empresa, al menos 4 años. Clic para tuitear

¿Nos preparan las escuelas de negocio para los primeros 4 años de vida de una empresa?

¿Nos preparan las escuelas de negocio para la economía de guerra de esos primeros años, el no tener

un duro para nada, para el dolor de estómago de no poder pagar a un proveedor y andar siempre en

números rojos?¿Nos preparan a no poder cobrar un salario durante muchos meses para que cobre el

resto del equipo? ¿Nos preparan para comprender que los Business plan son papel mojado los primeros

años?

 

Analizando otro informe, éste aportaba que las empresarias creamos negocios más sólidos y fuertes,

con menor crecimiento por asumir menos riesgos y ser más prudentes http://ow.ly/1zHTY

 

¿Será quizás porque las mujeres somos más constantes? Montar una empresa es, profesionalmente

hablando, como tener un hijo. No sólo concebimos una criatura, sino que la alimentamos y la sacamos

adelante, hasta que puede valerse por sí misma.

Mujeres. El liderazgo del futuro.

«Women Matter» o «Las Mujeres Importan» es el título del estudio realizado por la consultora

Mckinsey & Company como partner global de Women’s Forum for the Economy & Society.

Tras realizar el estudio, las conclusiones han sido precisas y concisas: las empresas donde las

mujeres adquieren un papel importante tanto en cargos directivos como en Consejos de

Administración, resultan ser las compañías con mejores resultados.

 

Las empresas donde las mujeres adquieren un papel importante tanto en cargos directivos como en Consejos de Administración, resultan ser las compañías con mejores resultados. Clic para tuitear

¿Qué encontramos en el informe? A grandes rasgos podemos decir que su contenido

introduce la realidad del sector empresarial en términos de género; las ventajas

competitivas que aportan las mujeres a las empresas con su liderazgo y gestión; cómo se

definen los planes de carrera según mujeres y hombres; y el cambio del modelo actual en la

gestión empresarial.

Las conclusiones finales de «Women Matter» son el postre final para tan merecido título.

En este link, tenéis el acceso directo al documento:

       http://www.mckinsey.com/locations/paris/home/womenmatter/pdfs/Women_matter_oct2007_english.pdf